TravelMate nace como una aplicación pensada para viajeros que buscan más que visitar destinos: conectar con personas, compartir experiencias y descubrir actividades de forma auténtica. El proyecto surge de la necesidad de hacer los viajes más sociales y significativos, ofreciendo a los usuarios una plataforma donde puedan unirse a planes en grupo.
El objetivo ha sido diseñar una experiencia intuitiva y atractiva que facilite la búsqueda, reserva y participación en actividades alrededor del mundo, todo dentro de una interfaz clara y coherente con un sistema de diseño sólido. TravelMate no solo resuelve la dificultad de encontrar planes de calidad en nuevos destinos, sino que también potencia la conexión humana, creando recuerdos compartidos entre viajeros de todo el mundo.
DURACIÓN: 2 MESES | ROL: DISEÑADORA UX/UI | METODOLOGÍA: DESIGN THINKING | HERRAMIENTAS: FIGMA, MIRO
Para garantizar coherencia visual en toda la experiencia de usuario, desarrollé un sistema de diseño que reúne los elementos clave de la identidad de TravelMate: paleta de colores, tipografías, iconografía y componentes UI reutilizables. Este sistema facilitó la creación de pantallas y asegura que la aplicación mantenga una apariencia clara, uniforme y escalable.
Investigué las necesidades de los viajeros mediante entrevistas y encuestas, con el objetivo de comprender sus motivaciones y frustraciones cuando viajan. Los hallazgos mostraron dos grandes insights clave:
Linda tiene 28 años, graduada en Bellas Artes, y originaria de Ámsterdam, Países Bajos. Trabaja como diseñadora gráfica en 100% remoto, cosa que le permite viajar mientras trabaja.
· Meta: Encontrar actividades que le permitan conectar con otros viajeros con intereses similares y formar parte de una comunidad.
· Pain Points: Echa de menos una única plataforma donde se centralicen las actividades a las que quiere apuntarse (yoga, danza y running).
Tras comprender las necesidades y motivaciones de los usuarios, el siguiente paso fue sintetizar esos hallazgos en un problema claro (problem statement) y un enfoque de solución (POV statement) que guiaran el desarrollo de la solución.
Las personas que viajan solas enfrentan dificultades para encontrar actividades y conectar con otros viajeros con intereses similares. Esto genera frustración y una sensación de aislamiento en sus viajes.
TravelMate ayuda a viajeros a encontrar actividades, conectándolos con otros viajeros que comparten sus intereses, para que nunca se sientan solos y formen parte de una comunidad en cada destino.
En la fase de ideación, se aplicaron técnicas como brainstorming y Crazy 8s para generar y explorar el mayor número de ideas en poco tiempo. El brainstorming permitió recopilar conceptos diversos (keywords, funcionalidades, etc.) sobre cómo mejorar la experiencia de los viajeros, mientras que con Crazy 8s estas ideas se tradujeron en bocetos rápidos que facilitaron visualizar posibles soluciones para el desarrollo de la futura aplicación.
En esta fase, se transformaron las ideas seleccionadas en representaciones tangibles mediante wireframes y prototipos de alta fidelidad, en este caso mediante Figma. El objetivo fue materializar las soluciones de forma visual e interactiva, permitiendo validar rápidamente la usabilidad, el diseño y la coherencia del sistema antes de avanzar a la fase de testeo.
En la fase de testear, se evaluó el prototipo con usuarios reales para identificar mejoras en la experiencia y validar si las soluciones propuestas respondían de forma efectiva a sus necesidades. Este proceso permitió detectar fricciones, recoger feedback y refinar el diseño antes de su implementación final.
👤 SELECCIÓN DE USUARIOS
· 5 participantes de distintas características entre si
· Usuarios alineados con nuestro público objetivo
🎯 TAREAS A EVALUAR
· Reservar la clase Sunset Yoga dentro del prototipo.
· Después, volver a la pantalla inicial (For you page).
🔎 HERRAMIENTAS USADAS
· Grabaciones de pantalla y sesiones con Google Meet.
· Google Forms para posterior recopilación de feedback.
✅ FEEDBACK POSITIVO
· Claridad visual
· Flujo intuitivo
· Confianza en la reserva
· Confirmación clara
❌ FEEDBACK PARA MEJORAR
· Sobrecarga de botones
· Proceso de registro inicial
· Demasiadas categorías
· Confirmación múltiple
💡 MEJORAS PARA PRÓXIMAS ITERACIONES
· Mejorar la claridad en la navegación → añadir etiquetas más visibles para que los usuarios entiendan dónde están.
· Optimizar el flujo de reserva → reducir pasos innecesarios en la confirmación de actividades.
· Personalización del contenido → incluir recomendaciones basadas en las preferencias e historial del viajero.
· Feedback visual y microinteracciones → integrar animaciones que mejoren la experiencia y hagan la app más intuitiva.
El desarrollo de TravelMate me permitió aplicar de manera práctica la metodología Design Thinking, transformando una idea en un prototipo funcional enfocado en mejorar la experiencia de los viajeros. A lo largo del proceso surgieron retos, especialmente en la definición de un flujo de reserva claro y en la organización de la información de forma intuitiva. Sin embargo, las pruebas con usuarios aportaron un gran valor, señalando tanto los puntos fuertes (como el diseño visual y la propuesta de valor centrada en comunidad) como aspectos de mejora relacionados con la usabilidad y personalización.
Este proyecto refuerza la importancia de iterar constantemente y escuchar a los usuarios para construir soluciones más relevantes y útiles. En futuras versiones, la incorporación de recomendaciones personalizadas y una mayor optimización del flujo de interacción serán clave para seguir evolucionando la propuesta de este proyecto.